Equivalencia calibres almendra |
||
---|---|---|
ESPAÑA |
USA-ALEMANIA |
FRANCIA-ITALIA |
17-18 mm. | 16-18p. Oz. | 38-40 |
15-17 mm. | 18-20p. Oz. | 37-38 |
14-15 mm. | 20-22p. Oz. | 36-37 |
13-14 mm. | 23-25p. Oz. | 35-36 |
12-13 mm. | 27-30p. Oz. | 34-35 |
11-12 mm. | 30-38p. Oz. | 33-34 |
10-11 mm. | 35-40p. Oz. | 32-33 |
9-10 mm. | 40-45p. Oz. | 31-32 |
8-9 mm. | 45-50p. Oz. | 30-31 |
Almendra
Origen:
Americana, Española y Australiana
La almendra es el fruto del almendro y uno de los frutos secos más antiguo y valorado mundialmente por su elevado contenido de ácido oleico; destacando igualmente por su sabroso sabor, su crujiente textura y su alto valor nutritivo.
A día de hoy, el mercado mundial de la almendra está encabezado por Estados Unidos, siendo California el mayor productor mundial produciendo en torno al 80% de la cosecha. Aunque cada año otros orígenes como España, Australia o Chile van cogiendo más importancia en el mercado.
La almendra se considera una de las fuentes no animales más ricas en calcio y tener una alta aportación de otros minerales, como magnesio, potasio, hierro, fósforo y zinc; y antioxidantes, que retrasan el envejecimiento. También presentan un alto contenido de grasas insaturadas, que controlan los niveles de triglicéridos y el sistema cardiovascular, y un alto contenido en fibra; convirtiendo este fruto seco en una excelente fuente de energía.